En distintas ocasiones como reclutadores de personal nos sentimos frustrados por no lograr la suficiente atracción de talento operativo hacía nuestra organización, además que es una práctica que requiere una atención crucial por consecuencia de la alta rotación de personal.

En este post, nos enfocaremos en ejemplos reales que te ayudarán a implementar las estrategias militares en la atracción de talento para mejorar el reclutamiento de personal hacía tu organización en 2019.

Te explicaré en los siguientes párrafos en como partícipamos de todo este proceso gracias a la invitación de la agencia de publicidad especializada en marketing de calle Codigo Postal Mx; Ya que sin ella nunca hubiéramos recabado toda esta información valiosa que ayudará a los profesionales de recursosn humanos a usar estrategias probadas para reclutar personal operativo.

Cabe mencionar, que esta agencia de publicidad tiene amplia experiencia diseñando estrategias publicitarias para reclutar personal operativo.

Sentimos gran satisfacción en participar en este proceso ya que nos dimos cuenta de los errores que cometen los reclutadores en sus estrategias publicitarias para atraer personal operativo, que a continuación te explicaremos.

Antes de iniciar muchos reclutadores pensarán que algunas estrategias que usamos no son las adecuadas para contratar personal operativo; por esa razón, incluyéndome, cambiamos nuestra forma de pensar porque en realidad pueden ser muy efectivas para el reclutamiento de personal operativo, tal y como lo menciona el sitio web OCC, en su blog #DebateOCC en el que preguntan a profesionales de reclutamiento si la estrategia del volanteo aún es efectiva para contratar personal.

Por ser un tema extenso, resumimos toda la información con el propósito de que obtengas una idea clara y precisa de ¿Cómo atraer personal operativo con estrategias de reclutamiento militar?, No fue una tarea fácil por lo que analizamos en detalle todos los métodos de reclutamiento y selección de personal para crear técnicas y estrategias e implementarlas a un nuevo proceso de atracción de talento de personal.

Aspectos importantes del prospecto operativo

Por lo anterior, primero definimos una imagen del prospecto operativo “avatar”, considerando sus ingresos y educación, en el que pudimos concluir que NO son lo suficiente hábiles para usar la tecnología apropiadamente, lo cual es una fuerte barrera de entrada para contactarlos por éste medio, además que la mayoría de estas personas no la ocupa para buscar oportunidades laborales.

Para comprobar esta información puedes consultar la Encuesta Nacional sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información en los hogares 2018, elaborado por Instituto Nacional de Geografía y Estadística “INEGI”, de la misma manera puedes confirmar que aunque dispongan de la tecnología, muchas personas de ingresos económicos bajos no saben utilizarla adecaudamente.

Entrevista personal

Sin embargo el prospecto operativo que utiliza el WhatsApp, puedes contactarlo por este medio después de la primera entrevista.

Otra consulta que puede ser útil para ustedes es analizar las principales causas de abandono laboral proporcionada por el INEGI, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo- Eventos de abandono .

Estrategias militares para reclutar personal operativo

En 1914 inició la Primera Guerra Mundial en Europa y finalizó en 1918 -siglo XX-, además que no existían las herramientas que conoces hoy en día -siglo XXI-, las estrategias militares se enfocaron a dirigir tropas al campo de batalla desde épocas más antiguas.

Medios para reclutar del ejercito

Los Medios de Reclutamiento y Atracción de personal que más se usaban en esas épocas, son:

El voceo.- era una herramienta que usaba el ejército por las calles que consistía en vocear por medio de un altoparlante el reclutar personal para la guerra, por lo tanto el día de hoy usamos el perifoneo.

¿Qué es el perifoneo?, es un medio sonoro con bocinas y altoparlantes que se integra a una unidad móvil, por lo general carro, valla móvil e inclusive una persona, que se usa para transmitir o anunciar un mensaje.

reclutamiento movil

Pegado de carteles.- un medio que utilizaban para reclutar a candidatos, que consistía en pagar posters o carteles en puntos de mayor afluencia en los que anunciaban el lugar de presentación para enlistarse al ejército, por ende se utiliza la guerrilla.

¿Qué es la guerrilla de posters y carteles? Consiste en pegar posters y carteles o hawaianas en puntos de gran afluencia de personas de un estrato geográfico elegido, tapizando en su totalidad con anuncios o propaganda con el objetivo de atraer personal operativo a una empresa.

Ejemplo Pegado de posters en guerrilla

Entrega de publicidad mano en mano.- lo usaban en cruceros o puntos de gran afluencia de transeúntes para entregar anuncios de propaganda del ejército, por consiguiente puede usarse el volanteo o distribución de publicidad de mano en mano.

¿Qué es el volanteo? Distribución de publicidad que se entrega de mano en mano, que de igual forma se entrega en cruceros, puntos estratégicos, etc.

Ejemplo de volanteo mano en mano

El Correo Postal se usaba para entregar cartas y dar aviso a los civiles de una visita posterior en su casa, o bien para que se presentarán a cierta oficina del ejército, igualmente se emplea el correo postal, el buzoneo, el volanteo casa por casa o el correo electrónico.

¿Qué es el buzoneo? Se distribuye publicidad por medio del buzón o volanteo casa por casa en una zona o estrato específico.

volanteo casa por casa para reclutamiento de personal

Las visitas domiciliarias o en comercios.- El ejército con previa orden del cuartel hacía visitas tocando puerta a puerta para conversar con los habitantes y llenar sus registros para reclutar personas, de la misma manera se utiliza el cambaceo.

¿Qué es el cambaceo? Es vender productos o servicios puerta en puerta o publicitar de forma directa con personas que viven en una zona específica.

Ejemplo cambaceo en calle con stand

Reclutamiento en puntos de partida o cuarteles de mando.- consistían primero en informar a los habitantes en una colonia o un punto geográfico para citarlos a que se presentarán e hicieran su registro al ejército, asimismo podemos utilizar los stands en calle, el reclutamiento móvil, las oficinas propias o rentar despachos virtuales para recibir a los prospectos.

¿Qué es el reclutamiento móvil? Es un vehículo o valla móvil equipada tipo vitrina en la que el reclutador invita a las personas para llenar una solicitud o hacer una entrevista con él.

ejemplo reclutamiento móvil

Para finalizar, también usaban los periódicos locales, el telegrama, fax y/o teléfono para reclutar personas, asimismo hoy usamos el telemarketing y los medios sociales.

Pasos para mejorar la atracción de talento operativo

Primero. – Analiza todas las estrategias y técnicas de reclutamiento de personal y nos quedate con las que mejor te funcionen.

Definine el avatar de los prospectos y estudia las estrategias publicitarias para reclutamiento de personal, la estructura de los anuncios, los mensajes y los medios de publicación; y nos date cuenta de la alta frecuencia con la que usas estas estrategias en forma errónea, y por consecuencia no dan los resultados esperados porque necesitaban una estructura más solida para que funcionasen mejor.

Si haces un análisis de proveedores “Alianzas estratégicas” tienes que evaluar a los que mejor se adecuen a tus necesidades, por consiguiente busca y contrata a los que ofrezcan servicios más especializados.

Segundo. -Enfoca al presupuesto para reclutamiento y selección, y en las obligaciones y responsabilidades de los integrantes del departamento de RRHH.

Al definir el presupuesto para el reclutamiento de personal, podrás constatar el alcance publicitario para atraer talento cualificado.

Tenemos que organizar las actividades de los miembros del equipo de trabajo y definir la responsabilidad de cada integrante en el proceso de reclutamiento y selección, como:

  • Líder del equipo y miembros,
  • Miembro asignado para contacto con proveedor,
  • Evaluador de estrategias en vivo de los equipos de trabajo y proveedores,
  • Encargado(s) del seguimiento por zona o vacante,
  • Entrevistador de prospectos,
  • Capturista de datos y reportes,
  • Analista de datos,
  • Archivista para guarda y custodia de la información ,
  • etc…

Tercero. – Diseña de un mapa estratégico, en pocas palabras el campo de batalla, en el que detallarás:

1.- Ubicación y tamaño de las líneas enemigas; básicamente los competidores en la zona o área geográfica en la que se encuentre tu empresa.

Investiga los métodos de reclutamiento de personal de tus competidores, ¿qué estrategias usan para atraer a sus prospectos, ¿En dónde ubican sus puntos de partida? y si puedes infiltrar un espía para saber el proceso completo y ofertas que ofrecen a sus candidatos.

Haz un análisis DOFA “Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas” propio y de los competidores, con el fin de encontrar las ventajas competitivas.

Lo anterior te sirve para que los reclutadores ofrezcan tus ventajas competitivas a sus prospectos y te diferencien de la competencia, además de obtener información útil por si quieres atraer al personal cualificado de las demás empresas que se ubiquen en tu zona, con el fin de ahorrar costos futuros en capacitación de personal.

2.- Sitúa las vías de comunicación y analiza el suministro en la zona geográfica.

Ubica y mapea todas las vías de comunicación y rutas terrestres:

  • Paradas de transporte colectivo,
  • Accesos a metros,
  • Paradas de taxis, etc…
  • Mapear los puntos de suministro del campo de batalla:
  • Tiendas departamentales,
  • Tiendas de menudeo,
  • Centros comerciales,
  • Fondas,
  • Mercados,
  • Taquerías,
  • Puestos de esquina, etc.…

3.- Ubica el terreno de guerrilla, esto es, define conforme al avatar de prospecto las zonas que ocuparás en tu plan de guerra:

Número de casas a la redonda de nuestra ubicación geográfica en donde se establecen tus prospectos y lugares en los que pasan gran cantidad de tiempo, como: parques, iglesias, canchas de futbol, etc.

Cuarto. – Planea las estrategias y tácticas militares para el reclutamiento y selección de personal:

Establece estrategias y tácticas necesarias conforme al mapa estratégico en las que detallemos los puntos de ataque “atracción de talento”.

Desarrolla alianzas estratégicas “proveedores”, investigalos para contratar al de mayor expertise y que ofrecen servicios especializados, como la agencia que nos invitó a sus proyectos.

Determina las responsabilidades y obligaciones del equipo de trabajo y proveedores.

Define los objetivos del equipo de reclutamiento de personal en base al presupuesto y perfil del candidato “avatar”, el análisis y valuación de puestos, cantidad de plazas y ubicaciones geográficas de trabajo.

Identifica tus puntos fuertes y débiles, así como los que podemos atacar de los competidores.

Diferenciarnos de nuestros competidores, definir y planear nuestras estrategias de defensa y ataque por si es necesario atraer a su personal ya cualificado.

Ubica posibles puestos de mando y avanzada en zonas geográficas en las que provienen gran cantidad de tus actuales empleados y de los de tu competencia.

Integra el cronograma de ataque en el que definiste el plan de ataque “frecuencia de ataque y medios de publicidad”, incluyendo el digital para atraer personal, los métodos y técnicas de selección y tu plan de defensa en el caso de que los competidores salgan al campo de batalla a competir contigo.

Planear estrategias militares para reclutamiento de personal

Diseñar toda la planeación para reclutamiento de personal con estrategias militares no es cosa fácil, por consiguiente, te daremos 6 pasos para que puedas planear de manera más efectiva tus estrategias de atracción de talento.

1.- Objetivos del reclutamiento de personal:

  • Presupuesto
  • Equipo de trabajo
  • Análisis de puestos y definición del avatar
  • Cantidad y ubicación de plazas y/o centros de trabajo
  • Cantidad de prospectos a reclutar
  • Remuneraciones y prestaciones

2.- Análisis de los competidores

  • Medios y métodos de reclutamiento de personal
  • Estrategia para atraer a sus prospectos
  • Análisis de sus plazas, lugares de trabajo y prestaciones

3.-Análisis del mapeo y Plan de medios

Mapeo estratégico con información de:

  • ¿Dónde encontrar a nuestros prospectos?
  • ¿Qué lugares o ubicaciones utilizaremos?
  • ¿Cuál es la frecuencia de medios?

4.- Posibles puestos de mando para el equipo de reclutadores

Geográficamente ¿En dónde podríamos instalarnos o atacar?

5.- Estrategias y tácticas a usar:

  • Guerrilla,
  • Flanqueo,
  • Ofensiva
  • Defensiva.

5.1.- Puestos de mando y avanzada:

Ubicaciones geográficas:

  • Reclutamiento móvil como: valla móvil, vitrina móvil y perifoneo
  • Stands en calle
  • Oficinas o CEDIS
  • Renta parcial de oficinas

5.2.- Vías de comunicación:

  • Paradas de autobuses,
  • Taxis
  • Accesos a metros
  • Etc.

5.3.- Puntos de suministro:

  • Tiendas de autoservicio,
  • Tiendas de menudeo,
  • Mercados,
  • Fondas,
  • Taquerias,
  • Etc.

5.4 Medios comunicación

  • TV,
  • Radio,
  • Redes sociales,
  • Telemarketing,
  • E-mailing,
  • SMS o WhatsApp

5.4- Terrenos de guerrilla

  • Parques,
  • Mercados,
  • Escuelas,
  • Iglesias,
  • Etc.

6- Proveedores “Alianzas estratégicas”:

Las alianzas estratégicas serán tus proveedores, te recomendamos tener a los que ofrecen servicios de:

  • Volanteo
  • Perifoneo
  • Buzoneo
  • Cambaceo
  • Pegado posters y carteles
  • Pegado de hawaianas
  • Valla móvil
  • Vitrina móvil
  • Stands en calle
  • Telemarketing
  • Periódicos locales
  • Oficinas de gobierno y asociaciones
  • Instalación de lonas
  • Gallardetes
  • Stickers
  • Banderines
  • Voceos
  • Playeras publicitarias
  • Interiorismo corporativo
  • Publicidad en medios sociales “Social Media Marketing”
  • Publicidad en buscadores
  • Email marketing y whatsapp marketing “Email marketing”
  • Publicidad sms “Publicidad en texto o MMS”
  • Publicidad en webs de ofertas de trabajo

El siguiente paso es llevar los 6 pasos anteriores a la acción, por lo que a continuación te daremos unos ejemplos de campañas para atracción de talento operativo en las que participamos con la Agencia Codigo Postal Mx y que nos han funcionado como base para escribir éste artículo.

Al participar con esta empresa nos ayudo a razonar las estrategias publicitarias para atracción de talento y dejar el reclutamiento al personal de RRHH de las empresas que contrataron sus servicios.

Uno de los objetivos de esta agencia de publicidad es la de atraer talento por medio de estrategias de publicidad, y la función del reclutamiento “llenar solicitudes de candidatos viables y entrevistas” lo deja para el área de RRHH de la empresa que los contrato.

Diseño del interior del cuartel

La guerra tiene que ser por 2 medios, la de mente “psicológica” y la física “terreno”; por lo que iniciaremos con la prueba de los mensajes para medir que impacto tiene en la mente de nuestro candidato.

Hacer mejoras en el diseño interior de la compañía para que propiciará un ambiente agradable a nuestros visitantes.

Instalamos viniles en la recepción y despachos de entrevistas “Interiorismo corporativo” para que lucieran acogedores y transmitieran nuestros valores y los logros que ha tenido la compañía desde su existencia, para cuando asistieran todos los candidatos a entrevistarse con el reclutador, propiciarles un ambiente de confianza.

Ejemplo instalación viniles y letras 3d en recepción

Este tipo de estrategias ayudan cuando nos visiten los candidatos a nuestros establecimientos piensen “que lugar tan magnífico, se siente buena vibra y el ambiente es agradable “Me gustaría trabajar en esta empresa”; ayudando a que las personas tengan un sentimiento de pertenencia.

Ejemplo instalación viniles rrhh

Esta estrategia la hizo una compañía que se llama Edgewel y no solo mejoro su reclutamiento, sino el ambiente interno de la organización.

Establecimiento del cuartel

Concluimos que en todas las actividades es necesario tener un líder de equipo “General” encargado de evaluar los resultados de las campañas, un archivista Cabo” encargado de recibir toda la evidencia y captura de datos ” y un supervisor en calle “comandante” encargado de evaluar el servicio, recolectar la evidencia fotográfica y solventar cualquier incidencia.

reclutamiento y seleccion de personal

Estrategias militares para reclutar personal operativo:

Para iniciar alguna estrategia de reclutamiento de personal es recomendable hacer un test A|B del anuncio publicitario; la intención es probar cuál es el mensaje más adecuado para nuestra audiencia.

Por este motivo te recomendamos tener tan lo menos 3 diseños con mensajes diferentes, escoger la zona geográfica en el que se va a probar y evaluar el índice de respuesta.

Ejemplo volante rrhh

Por consiguiente nombraremos esta estrategia militar “reconocimiento de terreno”, que explicaremos a continuación.

Reconocimiento de terreno

Antes de iniciar imprime tu mapa y divídelo en 3 cuadrantes para iniciar, ya que esta será la versión impresa o ilustrada de tu campaña de reclutamiento de personal, así mismo recomendamos que imprimas tu grafico de Gantt con cada estrategia publicitaria “plan de medios”.

Determina las actividades por día y zonas como las ubicaste en un inicio.

El reconocimiento de terreno se hace en las zonas “calientes” en las pueden concentrarse gran cantidad de candidatos operativos a contratar, y se determina ubicando en el mapa los puntos en los que las personas “el target” pasa gran parte de su tiempo.

Ejemplo: Imprime tan lo menos 5 millares de flyers, posters y carteles con 3 mensajes diferentes y además pide que graben tres spot´s diferentes para vocear o perifonear.

Mapea las zonas con mayor afluencia y ataca; como recomendación aplica la estrategia de espiral de 10 a 100 cuadras del punto que elegiste en el mapa.

¿Qué son las espirales? es una estrategia de publicidad en calle en la que se ubican las calles principales y secundarias, y se distribuye publicidad en forma de espiral de adentro a afuera.

Una vez hecho el trabajo espera una semana y determina ¿cuál es el anuncio ganador?.

Estrategia ofensiva

Recuerdas que hicimos los DOFA´s propios y de nuestros competidores; si ya lo hiciste, sabrás cuáles son tus fuerzas y debilidades VS tu competencia, por ejemplo: Hablando de Recursos .personal, etc.

Tenemos que enfocarnos en que hace bien nuestro competidor, hallar sus puntos fuertes y débiles del reclutamiento de su personal.

Esto es determinar que estrategias usa, cuáles le funcionan mejor y que ventaja competitiva tienen frente a nosotros; puede ser que tenga mejores salarios, planes de carrera, prestaciones, etc. y como las transmiten a sus prospectos.

“Ubica su punto débil para atacarlo”, por ejemplo aquí te muestro una campaña de reclutamiento operativo masivo de Cabify en 2018 realizada en cd. de México, en la que ofreció como estrategia un bono de $500 pesos por iniciar a trabajar con ellos y mejores prestaciones a sus conductores.

Esta campaña de reclutamiento operativo utilizo los siguientes medios:

  • Redes sociales – Facebook ads y grupos cerrados
  • Buscadores – Google ads
  • Vitrina móvil-reclutadores en camioncito brandeado en puntos estratégicos
  • Volanteo de publicidad – en vías de comunicación: sitios de taxis y puntos de reunión de trabajadores de sus competidores principalmente “ESTRATEGIA DE GUERRILLA”
  • Periódicos – con tiraje nacional

Estrategia de flanqueo

El objetivo de esta estrategia es ocupar posiciones que el líder deja u olvida, ocupando el campo de batalla por los costados. De esta manera se logra rodear al líder y conseguir que su posición caiga.

La estrategia de flanqueo se hace en áreas no disputadas; es decir zonas en las que puedes reclutar personal sin la presencia de nuestros competidores.

Ubicamos las zonas en las que recluto personal nuestra competencia y que ya no ocupa o utiliza, también podemos optar por encontrar zonas nuevas que queramos defender.

En esta estrategia también tienes que destacar tus fortalezas como institución para proteger el terreno.

La estrategia de Edgewell fue ofrecer empleos con mejores prestaciones que su competidor en las vías de comunicación que ocupaba su competencia y opto por ofrecerlas en las áreas de suministro de sus trabajadores.

Un ejemplo es la campaña de Edgewell, en la que ubicamos los puntos de suministro como mercados y tianguis, fondas, etc., además de ubicar las vías de comunicación como paradas de autobuses, sitios de taxis , etc.

  • Perifoneo en colonias secundaria aledañas a los puntos de suministro
  • Volanteo en fuentes de suministro y vías de comunicación: principalmente mercados y paradas de camión.
  • Medios sociales- facebook ads y grupos de bolsa de trabajo

Otros ejemplos serían el de Naturgi y teleperformance.

Teleperformance ubico zonas no disputadas en las que pego hawaianas, determino sus puntos de avanzada para perifonear y enviar publicidad casa por casa a los habitantes cercanos a su negocio, además hizo volanteo de publicidad en ubicaciones de alta afluencia en calles secundarias aprovechando la vitrina móvil para entrevistar a sus candidatos.

  • Vitrina móvil
  • Perifoneo
  • Volanteo casa por casa
  • Pegado de hawaianas

La campaña de Naturgi en la que pusimos puestos de mando en terrenos de guerrilla como stands en calle, entregando publicidad en mano y utilizaron una vitrina movil para entrevistar a las personas interesadas.

  • Vitrina móvil
  • Stands en calle
  • Volanteo

Estrategia de Guerrilla

Es una estrategia militar que consiste en atacar sin ser visto, hostigando al enemigo en su terreno mediante ataques rápidos y sorpresivos, infiltrando y capturando comunicaciones, volando infraestructuras como puentes y caminos, capturando armas y provisiones.

Como lo mencionamos en ejemplos anteriores Cabify hizo una campaña de guerrilla atacando sistemáticamente a los trabajadores de sus competidores en sitios de taxis y grupos de reunión de choferes de sus competidores directos.

También la campaña de Nutresa que instalo lonas en los puentes con mayor afluencia de personas a 50 cuadras a la redonda para contratar personal.

  • Lonas en puentes
  • Volanteo

Y otro ejemplo sería la campaña de seven eleven con su guerrilla geográfica en sus puntos “sucursales” para reclutar personal y en cruceros.

  • Stand
  • Volanteo

Estrategia defensiva

Es la que ocupamos cuando nuestros competidores hacen sus campañas de reclutamiento de personal por nuestras zonas.

Tenemos que defendernos del ataque directo de nuestros competidores, así mismo podemos utilizar las estrategias de flanqueo y guerrilla.

Podemos defender nuestros terrenos ocupando sus puestos de avanzada, delimitando sus puntos estratégicos de ataque, vías de comunicación y suministros.

Esto se puede lograr haciendo publicidad en forma constante con frecuencias cortas de tiempo para defender nuestro terreno.

La campaña de Eurest para reclutamiento de personal pegando hawaianas en postes en distintas zonas bajas en Distrito Federal, es un buen ejemplo.

Otros medios de bajo costo que puedes usar son:

  • Voceo en camiones
  • Playeras publicitarias sublimadas con mensajes como “Únete a nuestro equipo de trabajo, Estamos contratando”ubicando al reclutador en lugares de alta afluencia de transeúntes en metros y plazas.

De acuerdo con los párrafos anteriores, podemos resumir que las estrategias militares bien empleadas pueden ser una estrategia útil para atraer y reclutar personal operativo.

En éste artículo podríamos citar varios libros, como el de Sun Tzu: estratega militar y filósofo de la china antigua; pero nos enfocaremos al ámbito comercial, y bien, podríamos citar los libros de la guerra de la mercadotecnia de Al Ries y Jack Trout o el marketing de guerrilla de Jay Conrad Levinson.

0/5 (0 Reviews)